Ubicada en Cuenca, España Teléfono: 639 28 47 87 http://www.piramidedecuenca.com
![]() |
Esta,
entre Olmedilla del Campo y Valparaíso de Abajo, es otra de las
pirámides de España. Esto confirma nuestra postura de
que "Hay que reescribir la Historia".
|
|
Imágenes
de la investigación iniciada por Gabriel Silva, en nombre del equipo
de Piramicasa
y el Grupo Internacional de Investigación Osiris, el Sábado
10 de Diciembre de 2015
Mientras la arqueología ortodoxa discute infinidad de teorías, nosotros demostramos sus usos antiguos, presentes y futuros
La Pirámide "El Cabezuelo II", la he llamado así porque también se llama "El Cabezuelo" la Pirámide de Cañete. Aún no puedo asegurar al cien por cien que se trate de una pirámide megalítica, porque además de ser más pequeña, no he hallado todas las trazas necesarias en la dispersión de rocas de su falda y su cima, que indiquen con tanta claridad su carácter de pirámide, como sí ocurre con la cercana Pirámide de Olmedilla-Valparaíso.
UBICACIÓN: 40º 01' 44" N y 21º 39' 26" O Sobre la carretera A-40, Madrid-Cuenca, formando un triángulo con Olmedilla del Campo y Valparaíso de Abajo, a unos 1650 metros (de cumbre a cumbre) de la Pirámide Mayor. Seguiremos aportando material gráfico y textos en estas páginas. Ctl + D para guardar en favoritos...
En www.piramicasa.es hay un foro moderado con gran cantidad de información, donde tratamos sobre pirámides de España y del mundo, antiguas y modernas...
Imágenes obtenidas mediante http://sigpac.mapa.es/fega/visor/ Mapa Interactivo. Pulsa en las marcas para ver otros documentos.
![]()
Pulse las imágenes para ver en gran tamaño. Abren en nueva pestaña.
DETALLES IMPORTANTES DE ESTA PIRÁMIDE DE CUENCA Y SU CONSTRUCCIÓN
y CERCA DE ÉSTA MÁS GRANDE
![]()
Click para agrandar en pestaña nuevaPróximamente actualizaremos con más información, puedes suscribirte al foro de Piramicasa desde esta web: www.piramicasa.es
IMÁGENES DE LA PIRÁMIDE CABEZUELO II entre OLMEDILLA DEL CAMPO y VALPARAÍSO
Abren todas en
pestaña nuevaEsta posible pirámide posee una dispersión de rocas en sus costados, cerca de la base como en la cima, que no puede tratarse de montículos como los realizados por los agricultores en las cercanías, normales en los campos de labranza. Es fácil diferencias cuándo un montón de piedras es naturalmente formado por la erosión, o cuando ha sido removido o colocado allí todo ese material.
Las marcas de la piedra en las imágenes de más abajo, podrían corresponderse a una máquina no muy grande, pero es dudoso que se trate de las modernas máquinas de labranza. No se descarta esa posibilidad, pero merece más estudio. En todo caso, dos clases de marcas en la roca, con diferente ángulo. Ninguna de estas marcas de origen natural, como no lo es la ubicación de las piedras en la cima.
PPIRÁMIDE LA MORRILLA
¿CÓMO MOVERÍAN LOS ENORMES BLOQUES Y SILLARES DE PIEDRA?